Anuncia Tekit la edición 2022 de la Feria de la Guayabera

Mérida, Yucatán, 19 de julio de 2022.- 

Se realizará del 22 de julio al 7 de agosto.

En ese municipio de fabrican 14 millones de prendas al año.

Por: Yoisi Moguel Rosel 

Para incrementar el networking nacional e internacional, que les permita colocar en más mercados su producción de guayaberas, que es de 14 millones de prendas al año, Tekit realizará del 22 de julio al 7 de agosto, su Feria de la Guayabera 2022, que será uno de los principales atractivos para los turistas que lleguen a Yucatán en las vacaciones de verano.

De este municipio que tiene como principal actividad la confección de prendas de vestir típicas del estado, salen una gran variedad de modelos de guayaberas que se colocan en las tiendas más exclusivas de Dubái, Estados Unidos, y países de Europa, y que son portadas por gobernantes, actores y empresarios de varias parte del mundo.

El alcalde de Tekit, Felipe Medina Collí, destacó que la Feria de la Guayabera, que se tendrá como sede la Casa de la Cultura de  este municipio, estará abierta al público, ya que tiene como objetivo brindar la oportunidad a quienes pasean por Yucatán de adquirir una prenda de vestir a precio de productor.

En Tekit, resaltó, se encuentran los talleres, más de 280, donde se confeccionan los vestidos, blusas, pantalones, camisas y guayaberas bordadas en lino, en manta y en otras telas de marcas que se venden en tiendas de México y del extranjero.

Medina Collo detalló que 54 productores especializados en guayaberas ya concretaron citas de negocios con empresas que comercializan estas prendas de vestir en Estados Unidos, Colombia, España y Francia, con los cuales se han iniciado pláticas para la exportación de esta prenda.

Puntualizó que a través de la Feria de la Guayabera 2022 se busca incrementar el valor del ticket de venta de prendas de diseños exclusivos y de alta calidad,  confeccionadas por los más de dos mil mujeres y hombres que trabajan con esta industria.

Con este evento, subrayó, se pretende incrementar la proyección de los industriales de la guayabera, a fin lograr que más empresas internacionales volteen a verlos como potenciales socios comerciales y con ello elevar la derrama económica de esa localidad.

“Actualmente los productores de Tekit exportan sus diseños a mercados de Estados Unidos, Europa y Dubai, que deja al municipio una derrama de más de mil millones de pesos al año”, detalló.

Tekit, dijo, trabaja en su proyección nacional como “La capital de la guayabera” y mantener el liderazgo en la confección de esta prenda dentro de la industria del vestido.

About admin

Check Also

Luis Felipe Saidén acepta seguir al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán

Mérida Yucatán, 26 de junio de 2024.- El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *