Mérida apuesta por la vivienda vertical ante el incremento del valor de la tierra

El CEO de la firma de consultores Uno Consulting, Cristián Canto Villanueva, indicó que en los últimos 10 años el valor de la tierra en la capital de Yucatán creció en 200 por ciento.

Esta situación llevó a los desarrolladores de vivienda a optar por la construcción de edificios, de cuatro pisos en adelante, en la zona norte de la ciudad.

Por: Yoisi Moguel Rosel

Mérida, Yucatán, 6 de enero de 2022.-

Mérida en pleno boom del sector inmobiliario apuesta por la vivienda vertical, con una oferta de 98 proyectos en desarrollo, que están captando el interés de inversionistas nacionales que buscan tener una propiedad en la ciudad considerada la más segura del país, ya sea para renta en plataformas o para descanso.

El CEO de la firma de consultores Uno Consulting, Cristián Canto Villanueva, indicó que en los últimos 10 años el valor de la tierra en la capital de Yucatán creció en 200 por ciento, a consecuencia de la falta de reserva territorial que ocasionó que se limitara el desarrollo inmobiliario dentro de la ciudad y se tenga que mirar hacia los municipios conurbados.

Esta situación llevó a los desarrolladores de vivienda a optar por la construcción de edificios, de cuatro pisos en adelante, en la zona norte de la ciudad, la cual muestra un dinámico crecimiento, anotó.

Actualmente, este modelo de vivienda, precisó, tiene mayor aceptación para quienes buscan invertir en bienes raíces, ya que su precio es menor a la de una casa residencial y ofrece más amenidades de convivencia, características que la convierten en un producto atractivo de alta plusvalía, en una ciudad moderna y en desarrollo.

“El 75 por ciento de las personas que compran un departamento en Mérida son mexicanos y 25 por ciento extranjeros que llegan atraídos por el nivel de vida que se tiene en la ciudad, pero sobre todo por la seguridad jurídica y patrimonial que se brinda al inversionista”, indicó.

En entrevista el empresario consultor aclaró que actualmente quienes adquieren una propiedad en la capital yucateca lo hacen como inversión, para usarlas como sitios de descanso y para renta por medio de las plataformas,

Esta ciudad, dijo, en los últimos 15 años atrajo a más de 500 mil personas que decidieron cambiar de residencia para vivir aquí por la tranquilidad que brinda a sus habitantes, pero se auge ya se detuvo y ahora ven a Mérida como destino de inversión en bienes raíces.

“Los empresarios del sector de la vivienda están emprendiendo proyectos de vivienda vertical de nivel medio alto y residencial de lujo, en zonas de alta plusvalía que ofrecen áreas verdes y servicios de primera, que las convierte en productos atractivos para invertir, además de incorporar esquemas que permitan la renta del departamento en plataformas o en otros sistemas”, subrayó.

About admin

Check Also

Conahcyt designa a Maira Rubí Segura como titular del Centro de Investigación Científica de Yucatán

Mérida, Yucatán, 8 de junio de 2024.- La directora general del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *