Mérida, Yucatán, 9 de febrero de 2025.-
Este programa está dirigido a personas de 55 años en adelante y ha permitido que más de 1,800 estudiantes continúen aprendiendo.
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo integral de la sociedad a través del programa Universidad de los Mayores, que este año celebra su decimotercera edición.
Este programa está dirigido a personas de 55 años en adelante y ha permitido que más de 1,800 estudiantes continúen aprendiendo, desarrollando nuevas habilidades y fortaleciendo sus redes de apoyo social.
Julieta Guerrero Walker, responsable del programa, destacó que, durante estos siete años, la iniciativa ha crecido y se ha adaptado a las necesidades de las personas adultas mayores.
“Incluso durante la pandemia, las actividades continuaron de manera virtual, permitiendo que los estudiantes se mantuvieran activos y conectados”, afirmó.
El programa ofrece una amplia gama de talleres en diversas áreas de conocimiento y bienestar, entre los que se incluyen:
Tecnología: Uso de teléfonos inteligentes, redes sociales, computación básica y herramientas digitales, promoviendo la inclusión tecnológica de las y los adultos mayores.
Salud física: Actividades como Aqua Fitness, yoga y otras disciplinas que fomentan el bienestar físico.
Salud mental y emocional: Talleres enfocados en el bienestar psicológico y la resiliencia.
Cultura: Clases sobre historia, arte y cultura maya, brindando una oportunidad para reforzar conocimientos y adentrarse en la identidad local.
Gastronomía y sustentabilidad: Talleres de elaboración de conservas, productos cárnicos y postres saludables, así como el curso “Sembrando Salud” y la nueva propuesta de “Introducción al Bonsái”.
Guerrero Walker subrayó que uno de los aspectos más valiosos del programa es la creación de redes sociales entre participantes:
“El ambiente de los talleres es enriquecedor, los alumnos encuentran un espacio donde pueden preguntar, aprender y compartir sin limitaciones, con la paciencia y el apoyo de instructores que, en su mayoría, son jóvenes comprometidos con la enseñanza”, explicó.
Uno de los logros más significativos ha sido su expansión digital. Cada vez más estudiantes optan por inscribirse en línea, facilitando la participación de personas que residen fuera de Mérida.
La tecnología ha sido una aliada para el crecimiento del programa, permitiendo que más personas se beneficien de estos talleres sin importar su ubicación”, señaló Guerrero Walker.
En la edición anterior, la UADY registró 260 inscripciones, una cifra similar a la alcanzada antes de la pandemia, lo que refleja el repunte y fortalecimiento de la Universidad de los Mayores.
“La comunicación de boca en boca sigue siendo clave para el éxito del programa, además de la difusión a través de redes sociales y la página oficial de la UADY”, agregó.
El próximo periodo de inscripciones para los talleres de marzo-junio será de 10 de febrero al 7 de marzo de 2025. Las actividades iniciarán el 10 de marzo y concluirán el 12 junio. Las sesiones serán una vez a la semana, con una duración de 2 a 3 horas, según el taller, y al finalizar habrá una ceremonia de clausura.
Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en la página oficial de la UADY y en el Facebook del programa Universidad de los Mayores.
“No se requiere contar con estudios previos; lo más importante es el deseo de seguir aprendiendo y compartiendo conocimientos en un ambiente de respeto y colaboración”, comentó la responsable del programa.
A través de este programa, la UADY sigue fomentando una sociedad más inclusiva, brindando oportunidades de crecimiento y participación activa para las personas mayores. La invitación está abierta para seguir aprendiendo y disfrutando del conocimiento sin límites de edad.