Artista Visual de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro presenta poema en realidad virtual en la FILMAQ 2024

Santiago de Querétaro, Querétaro, 25 de junio de 2024.-

Se trata del poema “Cantando para nadie” desarrollado con esa tecnología.

Por: Redacción

Orgullo para la Facultad de Ingeniería es Jonatan Edirson Casado Avendaño, un talentoso artista de Realidad Virtual (RV), quien presentó el poema “Cantando para nadie” desarrollado con esta tecnología, en el marco de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ) 2024.

Este proyecto rindió homenaje al reconocido poeta Francisco Cervantes, uno de los más destacados en el estado. La obra fue presentada mediante visores de Realidad Virtual, permitiendo a los espectadores sumergirse en la recreación visual de la poesía de Cervantes Vidal, una tarea que Jonatan comenzó hace unos meses.

Jonatan Edirson, actualmente profesor y colaborador en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro y ha sido pionero en el uso de tecnologías VR, 3D inmersivas, efectos especiales y técnicas de VFX para dar vida a poemas como el presentado en el FILMAQ 2024.

Además, ha desarrollado proyectos significativos en la Facultad de Ingeniería UAQ, para el Centro de Arte Emergente y para el Municipio de Querétaro, donde inició su ambicioso proyecto de animación inspirado en el poeta Francisco Cervantes Vidal.

El artista destacó el potencial de la Realidad Virtual como herramienta educativa y de conocimiento, afirmando que el arte y la cultura son solo algunas de las áreas beneficiadas por estas tecnologías de vanguardia.

“Estoy muy contento de trabajar con el arte y las nuevas tecnologías. Sin duda, Nvidia, Meta, Cinema 4D y VFX se han convertido en cuatro grandes referentes tecnológicos de los últimos tiempos, y todo lo que se viene con la era de la IA (Inteligencia Artificial)”, agregó Jonatan.

About admin

Check Also

UADY realiza el XXI Coloquio de Investigación del Doctorado en Ciencias Sociales

Mérida, Yucatán, 28 de junio de 2024.- Estudiantes del posgrado presentan avances de sus investigaciones …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *