Se reducen los índices de reprobación y abandono escolar en el COBACAM

San Francisco de Campeche, Campeche, 6 de diciembre de 2023.-

La matrícula en el inicio del ciclo escolar 2023-2024 aumentó 3.9% con relación al ciclo escolar anterior, pasando de 10 mil 457 a 10 mil 861 alumnos en los 20 planteles y 17 centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).

La transformación educativa promovida por el Gobierno del Estado que encabeza Layda Sansores San Román, rinde sus primeros frutos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (COBACAM) al presentar indicadores favorables en este año, reduciendo los índices de reprobación y abandono escolar, según el informe trimestral de actividades presentado por el organismo público descentralizado ante la Junta de Gobierno que encabeza el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.

El director general del COBCAM, Ánuar Dáger Granja, confirmó que en el periodo que se informa se obtuvo un incremento histórico en la matrícula en el inicio del ciclo escolar 2023-2024, pues aumentó un 3.9% con relación al ciclo escolar anterior, pasando de 10 mil 457 a 10 mil 861 alumnos en los 20 planteles y 17 centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).

De igual modo, en el informe a la Junta de Gobierno que se llevó a cabo en la Secretaría de Educación (SEDUC), Dáger Granja detalló que, en cuanto a absorción de secundarias, el índice es del 29.9% en el ciclo escolar que inició el pasado agosto que corresponde al 2023-2024.

La eficiencia terminal es uno de los logros académicos de mayor relevancia pues indica el porcentaje de alumnos que concluyen satisfactoriamente sus estudios de bachillerato y se experimentó que a inicio de esta administración los indicadores reflejaban un 65.13% correspondiente a la generación de 2018-2021; en tanto la generación que recientemente concluyó sus estudios del periodo comprendido 2020-2023 muestra un porcentaje del 68.15%.

Dáger Granja precisó que uno de los logros académicos más significativos de la administración de Layda Sansores en el COBACAM es la reducción de los índices de reprobación, pues pasamos de 12% a 5% en los últimos tres años.

Estas cifras van ligadas a la reducción de los índices de abandono escolar donde pasamos del 16.8% al 9.7% en los últimos tres ciclos escolares, y es que, en el COBACAM se realizan acciones encaminadas a combatir esta problemática a través de diferentes programas como el Sistema de Alerta Temprana contra el Abandono Escolar, así como el programa de Escuadrones de Búsqueda y Rescate en Contra del Abandono Escolar, entre otros.

De igual manera, el director general del COBACAM, significó que gracias al gobierno de la República y del presidente Andrés Manuel López Obrador, nuestros alumnos cuentan con el programa de becas “Benito Juárez” que tiene como fin que ningún joven deje de estudiar por problemas económicos.

Uno de los programas implementados por el Gobierno de Todos es el transporte escolar del Jaguar, que beneficia a más de 10% del total de nuestra matrícula, favoreciendo a mil 131 alumnos de seis centros EMSaD y 11 planteles de 86 comunidades de toda la geografía estatal.

En el trimestre que se informa, el COBACAM ha trabajado en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, que busca transformar la educación en México mediante un enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, adquiriendo valores éticos y democráticos.

Por ello, hemos llevado a cabo talleres y sesiones de capacitación. Nuestros docentes han trabajado en programas diseñados para fortalecer sus habilidades pedagógicas y su adaptabilidad a los nuevos métodos educativos.

Finalmente, se informó que, durante el tercer trimestre del presente año 2023, se atendió y dio seguimiento a algunos casos de alumnos en situación de riesgo en la plataforma del Sistema de Alertamiento Temprano de las Afectaciones Mentales.

About admin

Check Also

OXXO impulsa a las MIPYMES con innovador Programa de Desarrollo de Proveedores Locales

Monterrey, Nuevo León, 28 de junio de 2024.- Implementó su Programa MIPYMES enfocándose en la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *