Más de 48 mil ciudadanas y ciudadanos residentes en el exterior ha solicitado su inscripción para votar

Ciudad de México, 25 de noviembre de 2023.-

Votarían, de manera presencial ,684, electrónico por internet 31,164 y postal 13,948.

El Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja para garantizar a la ciudadanía mexicana residente en el extranjero el ejercicio al voto desde el lugar en el que se encuentre. Para ello, ha implementado diversas acciones en materia de organización vinculación y difusión para hacer llegar información sobre credencialización, registro y modalidades de voto extraterritorial a la ciudadanía que vive más allá de nuestras fronteras.

Con corte al 24 de noviembre de 2023, un total de 47 mil 796 ciudadanas y ciudadanos residentes en el exterior ha solicitado su inscripción para votar bajo alguna de las tres modalidades ofrecidas por el Instituto:

Voto presencial: 2 mil 684 (5.6%)

Voto electrónico por Internet: 31 mil 164 (65.20%)

Voto Postal: 13 mil 948 (29.18%)

La modalidad electrónica por Internet, la opción mayormente seleccionada, brinda certeza y facilita el ejercicio del derecho al voto. Además, ha sido utilizada con éxito en 13 elecciones locales, en dos extraordinarias para elegir senadurías y en la Revocación de Mandato del 2022.

Como resultado de las acciones para incentivar la participación de las y los mexicanos residentes en el extranjero, destaca en primer lugar la posibilidad, implementada por el INE para este proceso, de sufragar desde el extranjero con Credencial para Votar emitida en territorio nacional o en el exterior, lo cual amplía el universo de potenciales electores y hace más accesible el ejercicio del derecho al sufragio.

Asimismo, el INE y la Secretaría de Relaciones Exteriores han establecido una estrecha relación de colaboración institucional con la cual ya es posible tramitar la Credencial para Votar en cualquier sede consular o embajada, sin necesidad de obtener una cita previa. Esta medida estará vigente hasta el 20 de febrero de 2024 y busca incrementar la cifra de mexicanas y mexicanos interesados en el ejercicio de su derecho al voto.

El INE y la Cancillería han implementado también diversas campañas de credencialización, tanto en las oficinas consulares como con los consulados móviles y la organización de jornadas sabatinas. Lo anterior, para incrementar la conexión entre México y las y los connacionales que residen en distintos lugares del mundo, y hacer de su participación en los procesos electorales un elemento esencial en la toma de decisiones públicas del país, así como para construir un sistema electoral inclusivo y democrático.

About admin

Check Also

Boca del Río será la sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024

Ciudad de México, 27 de junio de 2024.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *