Partido Verde Ecologista plantea regular empleo de repartidores a domicilio

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2023.-

Como trabajo especial está limitado a plataformas de transporte, mismas que asumen la responsabilidad de los accidentes registrados en la prestación del servicio.

Los diputados del PVEM Fausto Gallardo García, Nayeli Fernández Cruz y Santy Montemayor Castillo plantearon reformas a la Ley Federal del Trabajo para regular el trabajo en plataformas digitales, a fin de proteger los derechos laborales de los repartidores de servicio a domicilio.

En un comunicado señalaron que el objetivo es evitar que las y los trabajadores corran riesgos por su situación de empleo, goce de ingresos y protección social.

Expusieron que la iniciativa delimita el concepto de plataforma de transporte a cualquier sistema de infraestructura virtual que presta servicios de transporte de bienes o de pasajeros y que supervise su ejecución mediante una gestión algorítmica, con acceso a usuarios a través de internet.

También, indicaron, reglamenta el quehacer de este trabajo especial, al reconocer el derecho a la desconexión digital.

También crea una clasificación que distingue entre aquellos que utilizan la aplicación de manera preponderante, de aquellos que lo hacen de manera secundaria u ocasional,

“El servicio queda acotado al transporte de bienes o de pasajeros y se pacta por viaje, entrega, encargo, obra, tiempo o porcentaje”, precisaron.

Explicaron que sugieren que la o el trabajador de plataformas de transporte cumpla un mínimo de 80 horas mensuales de conexión digital, equivale a cuatro horas al día, durante cinco días a la semana en un mes calendario.

Y con independencia de lo anterior, cuando las personas no satisfacen el mínimo de horas, las plataformas serán responsables en los accidentes registrados con motivo de la prestación del servicio.

El rubro de remuneraciones, agregaron, toma como base el promedio que resulte de los salarios del último año y del total de los percibidos, si el trabajador no cumplió un año de servicio se hará vía transferencia electrónica o en efectivo.

Asimismo, dijeron, la o el trabajador mantiene la posibilidad de conservar la flexibilidad respecto de la distribución y acomodo de los horarios de trabajo, y en caso de encontrarse en un viaje al momento de vencimiento de su jornada, las y los trabajadores de las plataformas de transporte tendrán la obligación de terminar el viaje como fue pactado inicialmente.

Por último, manifestaron que las jornadas no pueden sumar más de 48 horas semanales, sin embargo, en caso de requerir más horas, necesitarán la autorización expresa del empleador, por sí o a través de la plataforma, para laborar tiempo extraordinario.

About admin

Check Also

Boca del Río será la sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024

Ciudad de México, 27 de junio de 2024.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *