Muelle de Puerto Progreso recibe certificado de Récord Guinness como el más largo del mundo

Progreso, Yucatán, 2 de julio de 2023.-

Tiene una distancia de 8.01 kilómetros, y es una obra de gran impacto y referente del puerto, en el desarrollo económico y turístico.

Por: Yoisi Moguel Rosel

Con más de 80 años de vida, el muelle de Progreso, en Yucatán, fue certificado oficialmente como el más largo del mundo, por el Récord Guinness por tener una distancia de 8.01 kilómetros.

El alcalde de Progreso de Castro, Julián Zacarias Curi resaltó la importancia que tiene este reconocimiento que otorga el Récord Guinness a Progreso, ya que el muelle es una obra de gran impacto y referente del puerto, en el desarrollo económico y turístico.

Este puerto, indicó, registra una dinámica actividad turística y de movimiento de mercancías de 153 mil 880 TEU anuales, tanto de exportación como de importación, impulsado por las empresas instaladas en la Península de Yucatán.

De Progreso el mayor movimiento de exportación es de productos transformados por las industrias: textil, joyería, electrónica y derivados del henequén, así como miel, frutas, verduras, productos avícolas, porcícolas y del mar.

Y a través de este puerto llegan las importaciones de materia prima para maquiladoras textiles, de plástico, joyería, electrónica y para elaborar alimento para animales, principalmente.

En presencia de la adjudicadora oficial de Guinness World Records, Susana Reyes, Zacarias Curi recordó que esta obra se realizó en diferentes etapas para alcanzar la longitud y el calado que permitiera al estado recibir barcos de mayor calado, así como embarcaciones turísticas.

Durante 2022 Yucatán tuvo un arribo de 99 barcos y recibió a 252 mil 224 pasajeros en el Puerto Progreso, hecho que significó un incremento del 350% en el número de embarcaciones y 394.3% en el número de turistas en comparación con 2021

De 1937 a 1939, detalló, se construyó la primera etapa de esta obra de infraestructura que con los años se convirtió en el denante para el desarrollo del comercio internacional de empresas yucatecas.

“Para atender las necesidades de los empresarios de contar con un espacio para la salida y entrada de sus mercancías en 1945 inició la operación del edificio aduanal”, anotó.

El munícipe preció que en 1985 iniciaron los trabajos de extensión del muelle hasta los 6.5 kilómetros, que fueron inaugurados en 1989, en el 2000 se puso en función la obra que integró 40 hectáreas más, alcanzando un canal de navegación de 7.5 kilómetros y en el 2014 se construyó un viaducto alterno de 2.5 kilómetros

Subrayó que con este nombramiento, el Muelle de Progreso se reafirma como un referente de ese puerto, no solo en términos turísticos sino también como motor para el surgimiento de nuevas oportunidades que representen un beneficio para los progreseños.

About admin

Check Also

Luis Felipe Saidén acepta seguir al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán

Mérida Yucatán, 26 de junio de 2024.- El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *