Invertirán 3 mil millones de pesos en ampliación del Puerto de Altura de Progreso

Mérida, Yucatán, 17 de mayo de 2023.-

El secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández, anunció que la próxima semana se definirá el mecanismo de financiamiento.

Por: Yoisi Moguel Rosel

Con inversión de más de 3 mil millones de pesos se ampliará el puerto de altura de Progreso, y con ello evitar que esa terminal pierda competitividad al dejar de captar empresas asiáticas que buscan llegar al mercado de Estados Unidos.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto Lòpez Hernández, anunció que la próxima semana se definirá el mecanismo de financiamiento, para iniciar el proyecto de infraestructura portuaria, que permitirá a Yucatán la llegada de grandes embarcaciones de carga.

Durante una reunión con el gobernador Mauricio Vila Dosal y los 25 diputados locales, el titular de la Segob escuchó los planteamientos del mandatario yucateco sobre el proyecto que requiere el respaldo del Gobierno Federal.

Adán Augusto sostuvo que para concretar esta obra se analizan y exploran todas las posibilidades de inversión como la privada, las aportaciones de los gobiernos estatal y federal, así como un financiamiento de alguna institución bancaria.

El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo que la obra se paga sola con el arrendamiento de tareas a empresas que se instarán en el Puerto de Altura, ya que al tener 40 hectáreas de plataforma adicional en 10 años se podrá liquidar el financiamiento.

A 20 años, precisó, se generaría 10 mil millones de pesos de ingresos para Yucatán, es decir se podría pagar un financiamiento y tener ingresos adicionales.

Vila Dosal afirmó que ya cuenta con la confianza y respaldo de los 25 diputados locales, quienes ya conocen el proyecto.

Señaló que se está en el tiempo límite para iniciar los trabajos que tendrían una duración de 12 meses, pues la meta es concluir la obra en 2024, antes de que finalicen las administraciones estatal y federal.

De concretarse la obra, advirtió, el puerto de Progreso está a punto de perder competitividad y el estado no tendría la oportunidad de atraer empresas asiáticas que comercializan sus productos a Estados Unidos, ya que preferirán instalarse en el Bajío, porque las navieras requieren embarcaciones más grandes que no podrán llegar a Yucatán.

About admin

Check Also

Luis Felipe Saidén acepta seguir al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán

Mérida Yucatán, 26 de junio de 2024.- El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *