Elevar a rango constitucional los delitos informáticos obliga al Estado a ser garante de la ciberseguridad ciudadana

Ciudad de México, 9 de abril de 2023.-

Regular la ciberseguridad permitirá construir un ecosistema digital seguro, afirma el diputado del PVEM, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Javier López.

El diputado Javier López Casarín (PVEM) propuso incluir los ciberdelitos en la Constitución, con el fin de hacerlos visibles y castigarlos.

Por medio de un comunicado, planteó reformar el artículo 21 de la Constitución Política para agregar los ciberdelitos, a fin de garantizar la seguridad del Estado en el ciberespacio y proceder a su sanción de manera oportuna y eficiente.

“La propuesta de modificación abona a la cultura de la ciberseguridad, debido a que impacta la vida de las y los mexicanos en su derecho a la seguridad pública”, expuso el legislador.

Explicó que insertar la figura de la ciberseguridad como un derecho humano de las personas dará pauta a nuevos mecanismos que garanticen un ecosistema digital seguro y su regulación, obligando a los estados, la Ciudad de México y los municipios a extender al ámbito digital su marco normativo en materia de seguridad pública.

El también presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación puntualizó que la iniciativa mantiene la disposición para que la investigación de los ciberdelitos corresponda al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función del Estado.

About admin

Check Also

Cofepris garantiza regulación en menos de 24 horas para producto vivo del sector pesquero

Ciudad de México, 25 de junio de 2024.- Trabajo cercano entre autoridad sanitaria e industria …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *