Retornan estudiantes a clases presenciales en Campeche a partir del lunes 27 de septiembre

Asistir a las aulas será decisión voluntaria, libre e informada.

Las familias determinarán la manera como sus hijos continuarán con su aprendizaje.

Por: Yoisi Moguel Rosel

San Francisco de Campeche, Campeche, 24 de septiembre de 2021.- El gobierno del estado de Campeche anunció que a partir del lunes 27 de septiembre se pondrá en marcha el Plan Estatal de Retorno a las Aulas Ordenado y Seguro en los diversos niveles educativos, públicos y privados, con lo cual se reanudarán clases y actividades pedagógicas de manera presencial.

El secretario de Educación de Campeche, Raúl Pozos Lanz indicó que el regreso a las aulas es inaplazable, porque no se puede perder tiempo para recuperar los espacios importantes de convivencia y socialización de estudiantes y docentes.

Precisó que la asistencia a clases presenciales será una decisión voluntaria, libre e informada, y serán las familias quienes determinen la manera como sus hijos continuarán con su aprendizaje.

Destacó que Campeche cuenta con una sociedad fuerte y participativa, que frente a los retos y desafíos, sabe unirse para trabajar coordinadamente, lo cual es importante para avanzar en medio de la contingencia.

El compromiso de la sociedad, y en particular del magisterio campechano garantiza el derecho a la educación de la niñez y de los jóvenes.

Esta medida, dijo, se realiza teniendo como base que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Layda Sansores han manifestado la urgencia de volver a las escuelas para garantizar el bienestar y el desarrollo socioemocional de los alumnos, además de reforzar su aprendizaje.

Pozos Lanz explicó que en el caso de la educación básica inicial y especial se establecen cinco estrategias para el retorno a las aulas que responden a las distintas circunstancias y condiciones de las comunidades escolares.

“Tres de ellas prevén la atención alternada del alumnado, por días o semanas, y en las dos restantes se atenderá presencialmente de manera focalizada a estudiantes con mayor rezago a través de citas en horarios escalonados”, anotó.

El funcionario estatal señaló que a lo largo de la pandemia algunas escuelas sufrieron deterioro en su infraestructura, así como actos de vandalismo, que impiden en este momento prestar un servicio educativo en condiciones de confort y seguridad, las cuales se incorporarán paulatinamente a las clases presenciales conforme sean rehabilitadas.

Raúl Pozos subrayó que los alumnos cuyos padres o tutores decidan no retornar a las actividades escolares presenciales, seguirán trabajando como hasta ahora, con herramientas educativas a distancia.

“Los plateles de educación media superior y superior, y capacitación para el trabajo, públicos y particulares, incrementarán el porcentaje de atención presencial de su matrícula, observando en todos los casos, un máximo de 20 alumnos por aula, talleres o laboratorio, sin exceder el 50 por ciento de su capacidad instalada, y sujeto a los calendarios autorizados”, acentuó.

Explicó que es esos niveles educativos las actividades se reanudarán de modalidades hibridas, semi escolarizadas o mixta dependiendo de los programas de estudios y de las necesidades de formación de los propios alumnos.

Por su parte, la secretaria de Salud estatal, Liliana Montejo León, afirmó que después de meses de un confinamiento parcial ocasionado por la pandemia del Covid-19, ha llegado el momento de dar pasos firmes hacia la nueva normalidad.

Sobre el retorno a clases presenciales, aseveró que es una decisión sustentada en la disminución de los riesgos y la maximización de los beneficios, tanto educativos como de salud para la población escolar en general.

Podemos afirmar, dijo, que se cuenta con estrictos protocolos de salud, seguridad e higiene, en cuyos diseños de instalación han participado especialistas, doctores, docentes y padres de familia para garantizar que los espacios y condiciones de trabajo en los planteles sean lo más seguro posible.

 

About admin

Check Also

Continúan las actividades de la Bienal FEMSA: activaciones, talleres, performances y proyecciones

Guanajuato, Guanajuato, 25 de junio de 2024.- Los programas que integran la 15 Bienal FEMSA, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *