CONALEP y UNAM desarrollan y ponen en marcha un modelo exclusivo de Emprendimiento

Ciudad de México, 20 de marzo de 2023.-

Impulsará la vinculación del alumno con el ecosistema emprendedor mediante actividades como conferencias, becas, ferias, concursos y participación en convocatorias de eventos locales, nacionales e internacionales.

Como parte del redimensionamiento del Colegio y con el objetivo consolidar una cultura emprendedora que contribuya al desarrollo integral de los más de 320 mil estudiantes, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Cenapyme), pondrán en marcha un nuevo modelo de Emprendimiento.

La presentación y lanzamiento del Nuevo Modelo de Emprendimiento de Conalep, se realiza en dos sesiones, una el día 16 y otra el 17 de marzo del año en curso, ambas encabezadas por Manuel de Jesús Espino, Director General de este Sistema Educativo, en compañía de autoridades de la UNAM, directores de Colegios Estatales y responsables de Emprendimiento; la ceremonia se transmite a través del canal oficial de YouTube del Colegio y sus demás redes sociales.

La iniciativa interinstitucional, busca impulsar y ampliar la vinculación del alumno con el ecosistema emprendedor mediante actividades como conferencias, becas, ferias, concursos y participación en convocatorias de eventos locales, nacionales e internacionales, adicionales a los planes y programas de estudio; ello bajo la perspectiva de que, una vez que egresan, posean cualidades de desarrollo empresarial, educación continua, opción de auto empleo, contribución a la economía de su comunidad y sean capaces de generar más empleos.

Asimismo, el Nuevo Modelo de Emprendimiento del CONALEP, permitirá cohesionar esfuerzos aislados que cada Colegio Estatal realiza en temas de emprendimiento; analizar necesidades específicas y brindar herramientas que ayuden a posicionar el desarrollo de proyectos estudiantiles y, generar habilidades y competencias que detonen buenas prácticas, compromiso y conocimientos para orientar a las comunidades del país.

De esta manera, con el modelo exclusivo de emprendimiento, CONALEP, además de fortalecer el desarrollo integral, la inserción laboral o la creación de empresas propias de los estudiantes, se consolida como institución de excelencia educativa y de impacto positivo en sus áreas geográficas de influencia.

About admin

Check Also

CICY muestra a niñas de primaria la importancia de la ciencia

Mérida, Yucatán, 10 de febrero del 2024.- Durante el evento, las niñas tuvieron la oportunidad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *