Ciudad de México, 24 de marzo de 2025.- Invasión de la privacidad, discriminación y sobrevigilancia estatal, otros riesgos relacionados con esta rama de la ciencia computacional, explicó el universitario. Por: Redacción Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su …
Read More »Aranceles de EUA, desafío para naciones como México
Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- Economistas de la UNAM analizaron las implicaciones de las decisiones del mandatario Donald Trump que impactan las exportaciones, el empleo, las contribuciones fiscales y la economía interna de las naciones. Participaron en la jornada “El efecto Trump 2.0 en México”, organizada por …
Read More »Mayor compromiso de las naciones para atender el cambio climático
Ciudad de México, 28 de noviembre de 2024.- Luego de la realización de la COP29, Francisco Estrada Porrúa, Eduardo Vega López, Rodolfo Lacy Tamayo, Carlos Amador Bedolla, Eduardo Bárzana García y Humberto Gómez Ruiz revisaron los alcances de esa reunión internacional y sus implicaciones para el mundo. México podría perder …
Read More »Estudiantes de la UNAM desarrollarán proyectos de titulación en 12 naciones
Ciudad de México, 23 de febrero de 2024.- Son 53 estudiantes de 18 escuelas y facultades; acudirán a 38 instituciones educativas con las que hay convenios de intercambio y colaboración. William Lee Alardín invitó a los seleccionados a ser dignos embajadores de la Universidad Nacional. Carola García Calderón destacó que …
Read More »En pandemia, naciones prefirieron renovar y aumentar sus reservas nucleares a desarrollar y distribuir vacunas contra el Covid-19
En 2020 los países poseedores de estos artefactos destinaron 72 mil 600 millones de dólares en su mantenimiento y creación. Jans Fromow Guerra asegura que son herramientas genocidas porque están dirigidas a la población civil, no a otros ejércitos. Una cuarta parte de lo que en un año se emplea …
Read More »