Ciudad de México, 24 de marzo de 2025.- Aplica programas de capacitación y coadyuva a frenar la migración de mexicanos a EU. Reitera su respaldo al Plan México y la marca “Hecho en México” y se declara lista para atender a los sectores público y privado. Por: redacción Para contribuir …
Read More »Tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento
Ciudad de México, 24 de febrero de 2025.- El PUED de la UNAM realizó la conferencia “Coyuntura antiinmigrante y la relación México-Estados Unidos”. Ante Rolando Cordera Campos y Enrique Provencio Durazo, Mario Luis Fuentes Alcalá refirió que en el mundo las fronteras se redefinen y existe enorme movilidad humana. Estados …
Read More »Migración estudiantil: el reto de la adaptación
Mérida, Yucatán, 7 de diciembre de 2024.- Estudiantes enfrentan estrés, ansiedad y tristeza mientras buscan su bienestar profesional. Las universidades juegan un papel fundamental como parte del proceso de adaptación de las y los estudiantes migrantes que están en busca de su desarrollo profesional y personal, señalaron las profesoras investigadoras …
Read More »Ante la coyuntura migratoria, con “La UNAM en las fronteras de México”, la Universidad Nacional articula propuestas de atención
Ciudad de México, 2 de diciembre de 2024.- Mario Luis Fuentes Alcalá anunció que el 13 y 14 de mayo próximo se llevará a cabo en Ciudad Universitaria el Seminario Nacional “La investigación social en las fronteras de México”. Los retos serán comprender y dar cuenta de lo que sucede …
Read More »Migración, lucha cotidiana por sobrevivir
Mario Luis Fuentes Alcalá, Anel Pérez Martínez, Bruno Velázquez Delgado y Yael Weiss abordaron este fenómeno en el panel Por el derecho a migrar. Hoy en día no solo hay fronteras horizontales, esas que tratan de detener los flujos de seres humanos, sino verticales, es decir, obstáculos, riesgos y amenazas …
Read More »Aumenta migración de mexicanos en familia a EUA
Ciudad de México, 16 de junio de 2024.- Se expandió de manera dramática a partir de 2022 por las violencias en sus lugares de origen, enfatizó Tonatiuh Guillén López. La movilidad mexicana hacia Estados Unidos presenta un repunte dominante por encima de migrantes de otras nacionalidades y la “expansión acelerada …
Read More »Reconoce FEMSA la contribución de la migración en el desarrollo económico regional
Ciudad de México, 18 de diciembre de 2023.- FEMSA reconoce a los trabajadores migrantes que contribuyen al crecimiento y el desarrollo en sus países de destino y origen. En el marco del Día Internacional del Migrante, FEMSA refrenda su compromiso de ofrecer entornos laborales inclusivos, en los que todas las …
Read More »México, a la vanguardia mundial en implementar una atención integral a la migración: Medina Filigrana
Ciudad de México, 23 de octubre de 2023.- Atender de manera eficaz en las necesidades del flujo migratorio. Reunión multilateral para atender las necesidades de los grupos vulnerables. El liderazgo del presidente López Obrador reunió a mandatarios de la región. El presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá todo el apoyo …
Read More »Cada vez más mujeres deciden migrar
Ciudad de México, 28 de mayo de 2023.- Hoy, representan 50 por ciento de las personas migrantes, indicó Daniela Castro Alquicira. Se ha documentado que hay jóvenes de 12 y 13 años que se van a Estados Unidos a trabajar: Patricia Pozos Rivera. La mano de obra femenina es más …
Read More »Expertos en ciencias sociales de América analizan temas de trabajo social y migración
Ciudad de México, 16 de febrero de 2023.- De ser un país expulsor de migrantes, México se constituyó en nación de destino, lo cual obliga a replantear las políticas en la materia: Leonardo Lomelí Vanegas. Estamos ante un fenómeno social transnacional que representa desafíos a los programas de estudios de …
Read More »2.9 millones de personas migraron de una empresa subcontratista a un patrón real
Ciudad de México, 22 de agosto de 2022.- Tuvieron un incremento promedio del 27% en su salario base de cotización. Para medir, documentar y evaluar el resultado de la Reforma en materia de subcontratación laboral, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha dado seguimiento a las migraciones de personas trabajadoras …
Read More »Migración genera cambios socioculturales
En el Valle del Mezquital, Hidalgo, se construyen casas de cemento, se promueve la electrificación y la educación en escuelas rurales: Raúl Hernán Contreras Román. Ixmiquilpan, Actopan, Zimapán y Huichapan, los municipios que más remesas captan en la entidad. El trabajo doctoral del académico recibió los premios Fray Bernardino de …
Read More »