Ciudad de México, 6 de febrero de 2025.- Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero Ramírez. Dos manuscritos en lenguas indígenas extintas, resguardados por la Biblioteca Nacional de México (BNM) de la UNAM, …
Read More »Presentan traducción en lenguas indígenas del libro “La Nueva Historia Mínima de México”
Mérida, Yucatán, 3 de julio de 2024.- Representa una celebración hacia la inclusión y reconocimiento de la diversidad cultural. La traducción a cuatro lenguas indígenas nacionales del libro “La Nueva historia mínima de México”, fue presentada en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) por autoridades de esta casa de estudios, …
Read More »Interpretación simultánea de debates en lenguas indígenas busca que la población emita un voto libre y razonado
Ciudad de México, 6 de abril de 2024.- Uno de los temas centrales para el INE en los debates es la inclusión: Carla Humphrey. El Instituto apostó por la interpretación simultánea en ejercicios de discusión: Rita Bell López. La interpretación simultánea en tres lenguas indígenas de los debates presidenciales organizados …
Read More »INE traduce material para la atención de víctimas de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género a cinco lenguas indígenas
Ciudad de México, 14 de enero de 2024.- El documento se tradujo a maya, mixteco, náhuatl, tseltal y zapoteco para garantizar los derechos político-electorales de todas las mujeres. El Instituto Nacional Electoral (INE) traduce material con contenido del Protocolo para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de …
Read More »Conforman el Consejo Consultivo del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas de Oaxaca de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 23 de julio de 2023.- Está integrado por instituciones federales, estatales, municipales y organizaciones. El Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Las Lenguas Indígenas del Municipio de Oaxaca de Juárez (Imli), se conformó en la Ciudad de Oaxaca de Juárez y está integrado por instituciones federales, …
Read More »INEA fortalecerá atención a personas hablantes de lenguas indígenas
Ciudad de México, 23 de julio de 2023.- Firma convenio de colaboración con Crefal y DVV Internacional. Apoya la alfabetización en la alternativa Indígena Bilingüe, de 14 mil 647 personas en todo el país, de los cuales 9 mil 729 son mujeres y 4 mil 918 hombres. Cuenta con módulos …
Read More »Desarrollan en el IIMAS de la UNAM traductor de lenguas indígenas
El principal reto es alimentar el sistema de cómputo con frases originarias equivalentes al español. Por: Redacción Ciudad de México, 16 de enero de 2022 (www.gaceta.unam.mx).- Un programa que permite traducir de forma automática wixárika (Nayarit), ayuuk (Oaxaca), náhuatl (clásico y moderno), mexicanero (Durango) y yoem noki (Estado de México), …
Read More »