Ciudad de México, 3 de abril de 2025.- Héctor Arturo Oropeza García, Diego Valadés Ríos, Claudia Schatan, Carlos Humberto Reyes Díaz e Isidro Morales Moreno explicaron la situación de México en su relación con el vecino del norte y las acciones que podría emprender. Por: Redacción La integración de América …
Read More »Peligros del manejo de IA para el control de las naciones
Ciudad de México, 24 de marzo de 2025.- Invasión de la privacidad, discriminación y sobrevigilancia estatal, otros riesgos relacionados con esta rama de la ciencia computacional, explicó el universitario. Por: Redacción Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su …
Read More »“Acción Migrante”, plataforma de la UNAM y la SRE para apoyo a migrantes en Estados Unidos
Ciudad de México, 18 de febrero de 2025.- A partir del Convenio General de Colaboración entre la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se lanzó una plataforma en línea que facilitará servicios de salud mental y orientación legal. Ante especialistas y académicos de la UNAM, el Canciller Juan Ramón …
Read More »Necesario, juicio de amparo que evolucione de acuerdo con las necesidades de la sociedad
Ciudad de México, 2 de agosto de 2024.- Hoy fue el último día de trabajos de los Foros Reforma Constitucional en Materia de Justicia. La Mesa Seis se realizó en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, en donde especialistas de la UNAM compartieron sus comentarios sobre los Efectos generales de la …
Read More »Reforma en materia de justicia debe garantizar independencia del Poder Judicial
Ciudad de México, 30 de julio de 2024.- Se realizó en la UNAM la primera mesa de trabajos de los Foros Reforma Constitucional en Materia de Justicia. Con la reforma constitucional en materia de justicia está en juego el acceso a una justicia imparcial, pronta y expedita para millones de personas. …
Read More »La UNAM realizará Foros Universitarios sobre la Reforma Judicial
Ciudad de México, 25 de junio de 2024.- Se llevarán a cabo durante cuatro días, en tres sedes de la Universidad. La Universidad Nacional Autónoma de México invita a los Foros Universitarios sobre la Reforma Judicial, que se llevarán a cabo los días 29, 30 y 31 de julio, y …
Read More »La diferenciación vulnera la dignidad humana
Ciudad de México, 2 de marzo de 2024.- Debemos repensar si categorías que consideramos normalizadas corresponden a un Estado que protege las garantías inalienables, indica Mónica González Contró, al referirse al Día de la Cero Discriminación, que se conmemora hoy 1 de marzo. Una persona que es excluida, estigmatizada y …
Read More »Inteligencia Artificial va más aprisa que el Derecho y la legislación
Ciudad de México, 4 de diciembre de 2023.- Mónica González Contró, Raúl Contreras Bustamante, Enrique Cáceres Nieto y Paul R. Carr comentaron los efectos de esta herramienta tecnológica en la enseñanza del Derecho y la metodología de la investigación jurídica. La inteligencia artificial (IA) es la nueva frontera del conocimiento, …
Read More »Las violencias impiden el desarrollo de la población
Ciudad de México, 2 de diciembre de 2023.- Mónica González Contró mencionó la importancia de los Objetivos 5 y 16 de la Agenda 2030 de la ONU, para combatir este fenómeno. Solo 525 de los dos mil 471 municipios de México son gobernados por mujeres, destacó Patricia Galeana Herrera. Las …
Read More »Tecnología, auxiliar para jueces en la impartición de justicia
Ciudad de México, 4 de octubre de 2023.- Se realizó el conversatorio “La visión de la Inteligencia Artificial sobre la justicia”, en el cual participaron Pablo Pruneda Gross, José Ignacio Solar Cayón, Carlos Fernando Esponda Darlington y Ana María Ramos Serrano. Numerosos países aplican un amplio abanico de herramientas de …
Read More »Cuenta la UNAM con Clínica Jurídica de Pueblos Indígenas
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2023.- Con este espacio de aprendizaje se busca coadyuvar con los defensores de los derechos humanos y del territorio; tiene enfoque intercultural y un Consejo conformado por indígenas y académicos. Se abre una oportunidad para vincularnos y cuestionar nuestro quehacer, o las estructuras …
Read More »Estrechan colaboración la UNAM y UNICEF para garantizar los derechos de la niñez
Ciudad de México, 26 de mayo de 2023.- En esta materia se enfrentan importantes retos culturales, dijo Mónica González Contró. Luis Fernando Carrera Castro destacó que la protección a esta población no es asunto de emergencias ni de asistencialismo. En México, la vigencia plena de los derechos de la niñez …
Read More »Actos discriminatorios, un problema cultural
Ciudad de México, 27 de febrero de 2023.- Mauricio Padrón Innamorato considera que están relacionados con fenómenos como exclusión, xenofobia, pobreza y desigualdad. Promovido por ONUSIDA, el 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación. En nuestro país, según la más reciente Encuesta Nacional sobre Discriminación (2017), …
Read More »La UNAM contribuye a la atención de temas prioritarios en la frontera norte de México
Ciudad de México, 31 de octubre de 2022.- El trabajo lo presiden expertos del Seminario de Titulación Estudio RX de la Facultad de Arquitectura, vinculado con el tema de las vulnerabilidades, informó Gabriela Carrillo. Loreta Castro Reguera dijo que la migración es un problema multidisciplinario que debe resolverse a partir …
Read More »Necesario tener un marco regulatorio para el correcto funcionamiento de la Inteligencia Artificial
Mérida, Yucatán, 30 de agosto de 2022.- Necesario tener un marco regulatorio para el correcto funcionamiento de la Inteligencia Artificial El impacto de estas nuevas tecnologías está en todas las áreas sociales. Las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, cuyo impacto está prácticamente en todas las áreas sociales, deben ser …
Read More »