Ciudad de México, 3 de febrero de 2025.- Raúl Aguirre Gómez enfatiza que en nuestro país las entidades con más afectación son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Sonora y la Ciudad de México. En el día mundial de estos ecosistemas, que se conmemora hoy, afirma que en ocasiones se …
Read More »Crear ciudades compactas para hacerlas más caminables
Ciudad de México, 31 de diciembre de 2024.- Las personas están dispuestas a transitar y usar la bicicleta para viajes de 10 a 20 minutos, aseguró Manuel Suárez Lastra. La huella de carbono anual, por persona, es de 5.9 toneladas; vivir sin coche puede reducirla a 3.6 toneladas, según la …
Read More »En estas vacaciones ¿Te sumarás al turismo oscuro?
Ciudad de México, 16 de diciembre de 2024.- Se practica desde el inicio de la humanidad por razones individuales y grupales, explicó Álvaro López López. En el mundo existe un tipo de actividad que resulta controversial: el turismo oscuro, que nos ilustra sobre aquellos “puntos negros” de la historia de …
Read More »Vendedores callejeros de alimentos, pieza clave del ambiente alimentario urbano de la CDMX
Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024.- Sin ellos, muchos no tendríamos una oferta accesible para comer, consideraron Louise Guibrunet y Ana Gabriela Ortega-Ávila, investigadoras de la UNAM. Encabezaron el estudio “Los vendedores ambulantes como actores de un sistema alimentario sustentable: El caso de la Ciudad de México”, publicado …
Read More »Irasema Alcántara Ayala, primera científica latinoamericana en recibir la Medalla Varnes 2023
Ciudad de México, 6 de febrero de 2024.- Los enfoques recientes también deben promover el papel de la ciencia en la gobernanza y, sobre todo, en la toma de decisiones informadas, consideró la investigadora y exdirectora del Instituto de Geografía de la UNAM. En reconocimiento a su sobresaliente labor de …
Read More »Geoparque impulsado por la UNAM en Oaxaca recibe medalla del Congreso Nacional de Patrimonio Mundial del estado de Guanajuato
Ciudad de México, 31 de enero de 2024.- Es la primera ocasión que se entrega a un colectivo; ese tipo de sitios son vía de desarrollo para las poblaciones locales, expresó José Luis Palacio Prieto. La UNAM brinda diversos apoyos a los dos geoparques que existen en México. El Geoparque …
Read More »Mexicanos prefieren carnes rojas y alimentos ultraprocesados, que comer frijol y maíz
Ciudad de México, 8 de enero de 2024.- El aumento de la dieta “globalizada” tiene consecuencias para la salud y la sustentabilidad, enfatizó Louise Guibrunet. Ana Gabriela Ortega Ávila dijo que la transición nutricional contribuye a que las personas se enfermen de diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares. El consumo de …
Read More »Combatir la pesca irregular en México requiere consumidores más informados
Ciudad de México, 5 de enero de 2024.- Junto con el peligro que representa para las especies marinas, también pone en riesgo la seguridad de los compradores, dijo José Manuel Crespo Guerrero. La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada constituyen un conjunto de actividades heterogéneas que ponen en peligro …
Read More »Incentivan usos y costumbres en la Mixteca Alta para conservar su patrimonio
Ciudad de México, 1 de enero de 2024.- En ese sitio de Oaxaca, donde se ubica un Geoparque, los lugareños y visitantes participan de manera voluntaria en esta labor conocida como tequio o trabajo por el bien común, explicó Xóchitl Ramírez Miguel. En el Geoparque de la Mixteca Alta, en …
Read More »Ixaya, proyecto satelital de la UNAM para la prevención y gestión de incendios
Ciudad de México, 31 de agosto de 2023.- Por primera vez se producirían imágenes satelitales en México, que podrían ser utilizadas para la planeación de acciones y políticas públicas en ámbitos de protección civil, ambiental y urbano. La sociedad en general puede contribuir a su financiamiento, mediante la compra de …
Read More »Por COVID-19, clases medias reinventaron actividades y sus estrategias innovadoras fueron su salvación
Ciudad de México, 5 de agosto de 2023.- Surgieron numerosos negocios no físicos, relacionados a plataformas: Enrique Pérez Campuzano. Estos cambios revelan el papel innovador para sortear crisis y salir adelante, indican los resultados de una investigación que lleva a cabo. La pandemia por la COVID-19 propició que en México …
Read More »Impulsa la UNAM la geografía feminista
Ciudad de México, 27 de julio de 2023.- Espacio y género son dos de las categorías más importantes para este tipo de estudios, aseveró Irma Escamilla Herrera Las alertas de género, los mapas sobre los feminicidios y los atlas de igualdad y derechos humanos son algunas de las herramientas que …
Read More »Vivienda de interés social está en el olvido
Ciudad de México, 21 de julio de 2023.- Si en lugar de su valor de cambio importara su valor de uso, no habría tanta gente sin tener dónde vivir. En nuestro país hay 6.1 millones de propiedades deshabitadas, según el Censo de Población y Vivienda 2020. Hay una idealización de …
Read More »Vivienda, casi imposible en EUA para migrantes irregulares
Ciudad de México, 19 de julio de 2023.- Para los bancos son un riesgo porque en cualquier momento los pueden deportar, sin haber amortizado la deuda, señaló Ana Melisa Pardo Montaño. Sin embargo, pagan rentas costosas debido a su condición migratoria. Para acceder a una vivienda en Estados Unidos, los …
Read More »Participan universitarios en la recuperación del bosque de la Mixteca Alta de Oaxaca
Ciudad de México, 14 de julio de 2023.- Cambio de actividades económicas de las comunidades, trabajo de varias ONG, apoyo del gobierno, presencia académica con investigación y un Geoparque en el sitio, combinación positiva: Quetzalcóatl Orozco Ramírez. Hay creciente conciencia ambiental por parte de los pobladores y restablecimiento de recursos …
Read More »