Ciudad de México, 21 de diciembre de 2024.- T Coronae Borealis podrá generar una hasta 10 veces más brillante que Sirio, explicó Diego López Cámara Ramírez. Físicos, astrónomos, expertos y aficionados esperan que en lo que resta del año en curso, y a más tardar el primer semestre de 2025, …
Read More »De la UNAM, 29 investigadoras e investigadores nacionales eméritos
Ciudad de México, 28 de julio de 2024.- La distinción la otorgó el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. Un total de 29 académicos y académicas de la UNAM, con destacadas y productivas trayectorias profesionales en diversas áreas del conocimiento, fueron distinguidos como Investigadoras e Investigadores Nacionales Eméritos 2024, …
Read More »Inició COLMENA de la UNAM viaje a la Luna
Ciudad de México, 8 de enero de 2024.- Es la primera de varias incursiones con las que se busca que México desarrolle tecnología micro robótica, destacó Gustavo Medina Tanco. La primera misión desde Latinoamérica a la Luna, diseñada y construida en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, …
Read More »De la UNAM a la Luna: lista la misión COLMENA
Ciudad de México, 5 de enero de 2024.- Es la primera de varias incursiones con las que se busca que México desarrolle tecnología micro robótica de uso en la Luna y uso en enjambre, señaló Gustavo Medina Tanco. Es un hito tecnológico y muestra del trabajo de unos 250 jóvenes …
Read More »México, privilegiado para las energías renovables
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2023.- José Luis Maldonado Rivera comentó que nuestro país posee riqueza solar; hay regiones donde la radiación es de 130 watts por metro cuadrado. La energía por irradiación que llega del Sol a la Tierra es de 175 mil terawatts (TW) al año, …
Read More »Fortalecer la ciberseguridad requiere alianza entre academia, empresas y gobierno
Ciudad de México, 27 de febrero de 2023.- Se necesita mayor número de profesionales para afrontar los ciberataques. Aumenta este delito en empresas y entidades gubernamentales. La ciberseguridad es una disciplina que impacta en las actividades globales, desde las cotidianas hasta las estratégicas, y busca el funcionamiento seguro y confiable …
Read More »Estudian procesos químicos de la Tierra primitiva
Ciudad de México, 23 de diciembre de 2022.- No había oxígeno libre; estaba formada por vapor de agua, dióxido de carbono, además de otros elementos como el nitrógeno, explicó Alicia Negrón Mendoza. Diversos estudios geológicos, químicos y astronómicos argumentan que la Tierra primitiva tenía un aspecto diferente al de hoy, …
Read More »Revisan en genes causa de obesidad en el mexicano
Más de 70 por ciento de la población tiene este padecimiento. Con el proyecto CONDUCTOME se analiza la influencia de la cultura y el ambiente en la formación de hábitos alimenticios. En cada participante se estudiaron antecedentes de salud y familiares. Los alimentos ricos en azúcares y grasas tienen un …
Read More »Nanoquímica revoluciona características de materiales
Se busca que sean menos contaminantes y más eficientes. Los nanotubos de carbono son 100 veces más fuertes y ligeros que el acero. Por: Redacción Ciudad de México, 19 de febrero de 2022.- El diseño, creación y aplicación de materiales funcionales, dispositivos y sistemas moleculares, conocido como nanotecnología, tendrá un …
Read More »Presentan plataforma EpI-PUMA que elabora modelos de predicción de riesgos epidemiológicos del SARS-CoV-2
Esta herramienta no se limita a la epidemia por la COVID-19, sino que servirá para modelar otro tipo de fenómenos La inteligencia híbrida permitirá determinaciones más objetivas y acertadas. El sistema es útil y ayuda a comparar las posibles consecuencias de una resolución. Su base fundamental es hacer más visibles …
Read More »