Ciudad de México, 13 de marzo de 2025.- En México 18.8 por ciento de las personas mayores de 20 años padecen ese trastorno, comenta Ulises Jiménez Correa. Mañana se celebra el día mundial de este estado fisiológico de reposo. Por: Redacción Un estudio realizado por expertos de la Clínica del …
Read More »Papanicolaou y vacuna contra VPH, la mejor estrategia contra el cáncer cervicouterino
Ciudad de México, 3 de marzo de 2025.- La universitaria Asucena Irais Mendoza Huerta comenta que se estima que 90 por ciento de la población sexualmente activa presenta alguna variante. Chiapas es el estado con mayor mortalidad por ese tipo de padecimiento, afirma al referirse al Día Internacional de Concienciación …
Read More »En la UNAM, estudios genéticos para diagnosticar enfermedades raras
Ciudad de México, 25 de febrero de 2025.- La unidad especializada ha ayudado a más de 600 personas a conocer oportunamente su afección. Hay casos en los cuales los pacientes tardan hasta ocho años en saber qué los aqueja, asevera Juan Carlos Zenteno Ruiz. Ocho millones de personas en el …
Read More »Enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en México
Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- Mientras en otros países la cifra ha bajado, en el nuestro prevalecen inadecuada alimentación, sedentarismo, obesidad, elevado consumo de azúcar, sal y alcohol, dijo Gabriela Borrayo Sánchez. Por: Redacción Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en México, de …
Read More »Al año, en el mundo se diagnostican 280 mil niñas, niños y adolescentes con cáncer
Ciudad de México, 12 de febrero de 2025.- En nuestro país se calcula que se detectan entre cinco mil y seis mil casos nuevos al año en menores de 19 años. Es la primera causa de muerte por enfermedad en menores de 14 años, explica Iris Gallardo Gallardo, en ocasión …
Read More »Estereotipos de género alejan de la ciencia a niñas, jóvenes y mujeres
Ciudad de México, 12 de febrero de 2025.- Tienen un invaluable aporte en esta disciplina y en la medicina, además de ser pioneras y líderes en impulsar el acceso de las mexicanas también a la educación. En la Universidad Nacional se llevaron a cabo diversas actividades en ocasión del día …
Read More »Lepra, problema de salud que persiste
Ciudad de México, 27 de enero de 2025.- En México se registran aproximadamente 200 casos anuales; Sinaloa, Guanajuato, Guerrero y Nayarit, los estados con más incidencia, comenta Roberto Arenas Guzmán. El día mundial de la lucha contra ese padecimiento se celebra el último domingo de enero. La lepra es una …
Read More »Urge fortificar el sistema de salud para garantizar atención equitativa
Ciudad de México, 26 de enero de 2025.- México destina sólo el 5.5 por ciento del producto interno bruto a la salud frente al 9.2 por ciento del promedio de los países de la OCDE, añadió. La Facultad de Medicina estará cerca de sus mil 529 pasantes para brindarles apoyo …
Read More »Facultad de Medicina de la UADY presenta el Diplomado “Abordaje Integral del Autismo”
Mérida, Yucatán, 21 de enero de 2025.- Enfoque integral y especializado en el tratamiento y acompañamiento de personas con autismo. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo. Aunque las características de este trastorno pueden detectarse desde la primera …
Read More »Hay que dar o recibir de cuatro a ocho abrazos al día
Ciudad de México, 20 de enero de 2025.- Alicia Castillo y Manuel González Oscoy resaltan sus beneficios, entre ellos disminuir el estrés y mantener saludables las neuronas. El Día Internacional del Abrazo se celebra el 21 de enero. Para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la capacidad de memoria, el sentido …
Read More »El 93 por ciento de la población mexicana reconoció consumir bebidas azucaradas
Ciudad de México, 12 de enero de 2025.- Estamos inmersos en una captura corporativa de la nutrición, revela investigación. Ana Ortega Ávila, Gyorgy Scrinis, José Manuel Tenorio Ramírez y Joel Vargas Domínguez explicaron que en México se prefieren las bebidas y alimentos industrializados. El consumo de refrescos en nuestro país …
Read More »Pese a políticas públicas y llamados de vida sana, en ningún lugar del mundo ha descendido la prevalencia de diabetes
Ciudad de México, 9 de enero de 2025.- La académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Marcela Agudelo Botero, sugirió desmitificar que la tipo II solo afecta a adultos y adultos mayores, pues las cifras indican que la incidencia, mortalidad y afectaciones se presentan cada vez más en …
Read More »Vendedores callejeros de alimentos, pieza clave del ambiente alimentario urbano de la CDMX
Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024.- Sin ellos, muchos no tendríamos una oferta accesible para comer, consideraron Louise Guibrunet y Ana Gabriela Ortega-Ávila, investigadoras de la UNAM. Encabezaron el estudio “Los vendedores ambulantes como actores de un sistema alimentario sustentable: El caso de la Ciudad de México”, publicado …
Read More »Detección temprana y tratamiento dirigido, ante brote de bacteria Klebsiella oxytoca
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2024.- Es un microorganismo que vive en el intestino humano, explicó Rosa María Wong Chew. La bacteria Klebsiella oxytoca puede causar infecciones en el tracto urinario (especialmente en aquellos con sondas urinarias), intraabdominales, en el sistema nervioso central, heridas quirúrgicas, torrente sanguíneo y …
Read More »Simulación clínica, una estrategia educativa consolidada en la UNAM
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2024.- Ana Elena Limón Rojas expuso que estudiantes y personal médico experimentan situaciones reales en la práctica y desarrollan habilidades, como toma de decisiones, comunicación efectiva, trabajo en equipo y gestión de recursos en crisis. La creciente demanda de servicios médicos de calidad, …
Read More »