Ciudad de México, 12 de marzo de 2025.- El país se ha estancado en carencias sociales y requiere crecer, señala el “Informe de pobreza y equidad en México” del Banco Mundial. Se requiere crecimiento inclusivo con más empleo femenino, productividad agrícola y formalización del trabajo, señaló Samuel Freije Rodríguez. Por: …
Read More »En el planeta hay suficientes recursos para vivir de forma próspera
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025.- La idea de que estamos en una batalla de quién gana o pierde es incorrecta, y tampoco lo es decir que enfrentamos una lucha por la supervivencia, aseguró el investigador de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs. Lorena Rodríguez León, directora de …
Read More »Aranceles de EUA, desafío para naciones como México
Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- Economistas de la UNAM analizaron las implicaciones de las decisiones del mandatario Donald Trump que impactan las exportaciones, el empleo, las contribuciones fiscales y la economía interna de las naciones. Participaron en la jornada “El efecto Trump 2.0 en México”, organizada por …
Read More »Políticas de Trump repercuten en ambos lados de la frontera
Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- En la Facultad de Economía se efectuó la jornada de análisis El efecto Trump 2.0 en México, en la cual se contó con el análisis de Lorena Rodríguez León, Laura Vázquez Maggio, Isabel Osorio Caballero, Paulo Leal Villegas y Ana Lorena Valle …
Read More »En la aplicación de aranceles no hay ganadores, resaltan economistas de la UNAM
Ciudad de México, 5 de febrero de 2025.- De implementarse, en el mediano plazo se perderían inversiones importantes en México: José Manuel Márquez Estrada. Samuel Ortiz Velásquez explicó que los principales afectados son las empresas importadoras estadounidenses y los consumidores finales en aquel país. El mercado interno de México es …
Read More »Especialista de Economía de la UADY analiza oportunidades y riesgos para México ante la presidencia de Donald Trump
Mérida, Yucatán, 22 de enero de 2025.- Javier Becerril García, indicó que el cambio en la presidencia del vecino país del norte, puede representar un ganar – ganar para ambas naciones. Las autoridades mexicanas deben sentarse a la mesa de negociaciones con Estados Unidos para conocer las áreas de oportunidad …
Read More »Disminución de inflación en México beneficia a sectores más pobres
Ciudad de México, 16 de enero de 2025.- Se espera que en los próximos trimestres siga a la baja, señaló Luis Fernando González. Los precios de los productos de la canasta básica se han mantenido, enfatizó. La inflación general anual de 2024 en México, que fue de 4.21 por ciento, …
Read More »Evita el estrés financiero por la cuesta de enero
Mérida, Yucatán, 8 de enero de 2025.- Especialista comparte consejos para equilibrar tus finanzas y empezar el año sin deudas. El inicio de un nuevo año es un momento lleno de esperanza, nuevos proyectos y metas, sin embargo, para muchas personas, enero también es sinónimo de estrés financiero debido a …
Read More »Aguinaldo inteligente y estratégico
Mérida, Yucatán, 10 de diciembre de 2024.- Recomendaciones para aprovechar al máximo el pago de esta prestación que tienen las y los trabajadores. Ante la cercanía del pago del aguinaldo, el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García emitió una …
Read More »Nearshoring, nueva oportunidad de desarrollo interno para México
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2024.- Si Trump lleva a cabo sus amenazas, el escenario para nuestro país será delicado, sostuvo Lorena Rodríguez León. Las cadenas productivas regionales serán un punto importante de negociación para México: Gary Gereffi. Para sacarle provecho a la relocalización se necesita gran capacidad …
Read More »Inflación baja y estable contribuye al desarrollo económico y al bienestar de la población
Ciudad de México, 9 de octubre de 2024.- Lorena Rodríguez León inauguró la Cátedra BANXICO-FE. Omar Mejía Castelazo ofreció la conferencia “Política monetaria y el régimen de objetivos de inflación”. Ejercicio de educación económica financiera que durante 24 años han llevado a cabo la Facultad de Economía (FE) de la …
Read More »Abren espacio para analizar la economía regional y el empleo sectorial
Mérida, Yucatán, 3 de octubre de 2024.- UADY inaugura el XII Seminario Dinámica Regional del Empleo y Actividad Económica En el marco de su 53 aniversario, la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en colaboración con distintas instituciones de educación superior y colegios, inauguró el XII …
Read More »Facultad de Economía de la UADY celebra 53 años de existencia
Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2024.- Inaugura un mural con emprendimientos de estudiantes. La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán conmemora el 53 aniversario de su fundación con una Semana Cultural, en la cual se inauguró un mural de emprendimientos de estudiantes que presentó la Sociedad …
Read More »UADY y Kekén unen esfuerzos para conocer la huella socioeconómica de la actividad agroalimentaria
Mérida, Yucatán, 5 de septiembre de 2024.- Realizarán estudio en 22 municipios de áreas rurales de Yucatán. Las Facultades de Ingeniería Química y Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmaron un convenio de colaboración con el Grupo Porcícola Mexicano S.A. de C.V. “Kekén”, para la elaboración del proyecto …
Read More »Depreciación del peso frente al dólar es menor y no debe preocupar a la sociedad: UNAM
Ciudad de México, 19 de junio de 2024.- Sugieren mantener la calma ante la situación. No hay síntomas de una crisis, dijo Moritz Alberto Cruz Blanco. Roberto Valencia Arriaga comentó que se ha hablado del “nerviosismo” de inversionistas y de mercados financieros, pero eso es distinto a lo que ocurre. …
Read More »