Ciudad de México, 4 de enero de 2025.- Se trata de un esfuerzo colaborativo entre entidades académicas de la UNAM y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, a fin de proteger este recurso en las Áreas Naturales Protegidas de la capital del país. En México más …
Read More »En riesgo, animales y plantas que viven en la megalópolis mexicana
Ciudad de México, 3 de enero de 2025.- La fragmentación de su hábitat debido al crecimiento de la mancha urbana y más calor por el cambio climático los afectan, afirmaron David Alexander Prieto Torres y Pablo César Hernández Romero. Cacomixtle, zorra gris, teporingo, ajolote, lince, gran variedad de aves y …
Read More »Sarampión, enfermedad reemergente
Ciudad de México, 3 de enero de 2025.- La cobertura de vacunación contra este virus es de 70 por ciento; se requiere 95 por ciento para alcanzar la inmunidad de rebaño, señaló Susana López Charretón. Es muy contagioso y se debe monitorear de manera permanente, agregó Zayda Yurley Fonseca Cobos. …
Read More »Instituto de Geología de la UNAM crea exposición en 3D amigable al tacto
Ciudad de México, 2 de enero de 2025.- En “Patrimonio fósil nacional” cada pieza es interactiva con un enfoque claramente incluyente, expresa Violeta Amparo Romero Mayén. El 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, iniciativa impulsada en 2018 por la ONU El Instituto de Geología (IGl) de …
Read More »Obesidad y sobrepeso dificultan el desarrollo en México
Ciudad de México, 2 de enero de 2025.- El problema es “una bola de nieve que crece”, porque los esquemas alimentarios no se modifican, aseveró Agustín Rojas Martínez. El costo económico de atención es de aproximadamente cinco por ciento del PIB; se estima que para 2050 casi 90 por ciento …
Read More »Científicos de la FES Acatlán de la UNAM crean lombricomposta a partir de heces caninas
Ciudad de México, 1 de enero de 2025.- Los universitarios Hermenegildo Arcos Serrano y César González Guerrero llevan a cabo este procedimiento y logran un producto prácticamente libre de patógenos. A pesar de que la cantidad de heces caninas en nuestro país podría ascender a aproximadamente siete mil 820 toneladas …
Read More »Pérdida de agrobiodiversidad en el campo mexicano
Ciudad de México, 1 de enero de 2025.- Como consumidores hay que crear conciencia de la problemática, además de favorecer la compra y consumo de productos agrícolas nacionales, aseveró Elena Lazos Chavero. Factores como la siembra con semillas híbridas, transición de policultivos (en los que varias especies comparten el mismo …
Read More »Crear ciudades compactas para hacerlas más caminables
Ciudad de México, 31 de diciembre de 2024.- Las personas están dispuestas a transitar y usar la bicicleta para viajes de 10 a 20 minutos, aseguró Manuel Suárez Lastra. La huella de carbono anual, por persona, es de 5.9 toneladas; vivir sin coche puede reducirla a 3.6 toneladas, según la …
Read More »Cultura, fuente generosa de ingresos
Ciudad de México, 30 de diciembre de 2024.- El patrimonio inmaterial juega un papel estratégico en la generación de ingresos para numerosas familias y para nuestra nación: Cristina Amescua Chávez. El patrimonio cultural inmaterial (PCI) se ha vuelto, sobre todo en tiempos de crisis exacerbada y desigualdad creciente, uno de …
Read More »Telescopios robóticos escudriñarán el Sistema Solar para saber cómo se formó
Ciudad de México, 30 de diciembre de 2024.- Indagarán la periferia y forman parte del proyecto internacional TAOS II. Se sitúan en el OAN-SPM, uno de los mejores lugares del mundo por su infraestructura y capacidad del personal: Mauricio Reyes Ruiz. Su espejo principal mide 1.3 metros de diámetro; están …
Read More »Establecer propósitos más alcanzables al iniciar el año
Ciudad de México, 29 de diciembre de 2024.- Liliana Guzmán Álvarez plantea que al fijarnos metas u objetivos para 2025 debemos llevar a cabo una revaloración de qué acciones nos acercan a construir una vida significativa. Comencemos con tres objetivos, máximo, para que también puedan ser realistas, sugiere. El Año …
Read More »Con Google Earth Engine, investigadores de la UNAM y la Conabio comprueban pérdida de manglares en México
Ciudad de México, 28 de diciembre de 2024.- Encontramos una reducción aproximadamente mil 817 hectáreas de 2015 a 2020, informó Francisco Flores de Santiago. La investigación conjunta se realizó en la costa noroeste: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, indicó La extensión de los manglares en la …
Read More »Revelan genes corredores migratorios que utilizan las tortugas marinas en el Atlántico
Ciudad de México, 27 de diciembre de 2024.- Un estudio de ADN mitocondrial en tortugas caguama y verde mostró que el esfuerzo pesquero de las redes camaroneras coincide espacialmente con las zonas que utilizan para alimentarse. Los programas de conservación deben ser vistos en un contexto más global, pues muchos …
Read More »¿Cómo actuar ante casos de tecnología disruptiva?
Ciudad de México, 27 de diciembre de 2024.- En la FES Acatlán estudian estas situaciones, cuyos resultados permitirán crear un simulador para la toma de decisiones, explicó Alba Gabriela Cabriada A fin de que estudiantes de diversas licenciaturas que se imparten en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de …
Read More »Prevalece incertidumbre a perder el trabajo
Ciudad de México, 26 de diciembre de 2024.- Fiorella Mancini consideró que una jornada de 40 horas semanales permite que las personas sean más productivas y dediquen más tiempo a su familia u otras actividades. A nivel mundial nuestro país es uno de los que presenta periodos laborales prolongados. La …
Read More »