De acuerdo con el INEGI, uno por ciento de quienes fallecen por este tipo de cáncer son jóvenes de 15 a 29 años de edad. Auscultación y mastografía, indispensables para la detección temprana: Gilberto Nicolás Solorza Luna. Es más frecuente en mujeres que no han tenido hijos y tampoco han …
Read More »Quedarse sin redes sociales puede afectar emocionalmente a quienes la usan interpersonal, profesional, escolar y académicamente
La reciente caída de las plataformas pudo tener impacto muy duro para quienes realizan numerosas actividades a través de ellas. La suspensión de las redes sociodigitales en días pasados tuvo un costo global de 968 millones de dólares, 161.1 millones por hora, según datos de la red NetBlocks. Ciudad de …
Read More »Empleadores con dificultades para encontrar personal
Siete de cada diez no localizan las características y habilidades que requieren: Carmen Ofelia García Gómez. Empresas mexicanas buscan empleados confiables, disciplinados; con iniciativa, resiliencia y tolerancia al estrés. Actividades relacionadas con el ámbito digital, entre las de mayor demanda. Ciudad de México, 15 de octubre de 2021.- La barrera …
Read More »Desnutrición afecta en México a uno de cada ocho menores de cinco años
Además, en sobrepeso u obesidad, nuestro país destaca a nivel mundial. Los mexicanos que viven en ciudades son los mayores consumidores de productos procesados y ultraprocesados, señala Agustín Rojas Martínez. La pandemia de la COVID-19 vino a “desnudar un poco” esa deficiencia en la dieta de la población mundial, comenta …
Read More »Entendimiento Bicentenario, primer paso hacia la mayor cooperación entre México y Estados Unidos
Roberto Zepeda Martínez dijo que el éxito de ese acuerdo dependerá de que se mantengan abiertos los canales de comunicación entre las partes. Hay confianza y buenas relaciones. No obstante, hay debilidad de las instituciones de seguridad en México, opinó Raúl Benítez Manaut Ciudad de México, 14 de octubre de …
Read More »Investigadores urgen a utilizar nuevo concepto de gestión de agua
En México, siete de cada diez vasos que bebemos proviene del agua subterránea: Dora Carreón Freire. La gestión del subsuelo, entre los temas fundamentales para la sustentabilidad y viabilidad de las sociedades contemporáneas, señaló Naxhelli Ruiz Rivera. La investigación puede ayudar a tomadores de decisiones sobre estrategias de mitigación y …
Read More »El 80 por ciento de los casos de ceguera son prevenibles y hasta curables
Debido a que algunas enfermedades de los ojos no duelen, las personas descuidan su salud visual, afirma Oscar Antonio Ramos Montes. La disposición de servicios no es homogénea en todos los países, añade. Los padecimientos más comunes se manifiestan con visión borrosa, manchas, resplandor en la noche, fatiga ocular, ojos …
Read More »En los últimos 50 años, los desastres meteorológicos han ocasionado más de dos millones de fallecimientos y 3.6 trillones de dólares en pérdidas
La conjunción de amenaza, exposición y vulnerabilidad definirá la existencia o no de un desastre y sus impactos: Naxhelli Ruíz Rivera. México es un país con alta propensión a sufrir desastres naturales. En el mundo, según la ONU, del 2000 al 2019, se registraron 201.3 millones de personas afectadas por …
Read More »Especialistas buscan que en la próxima década se reduzca en 50 por ciento el uso de antibióticos en México
Emiten la Declaración para el Control de la Resistencia Antimicrobiana CDMX 2021. Samuel Ponce de León afirmó que la resistencia microbiana a medicamentos es una epidemia que no se ha dejado ver como la COVID-19. Eric Ochoa Hein instó a la sociedad en su conjunto a unir esfuerzos para alcanzar …
Read More »Incidencia del uso de la reproducción asistida ha aumentado
Mayor tiempo en el uso de anticonceptivos, consumo de sustancias tóxicas, matrimonio a edad más avanzada, entre los factores para utilizar estos métodos. Ana Paola Sánchez Serrano, egresada de la Facultad de Medicina (FM) y socia fundadora del Centro de Reproducción Procrea, subrayó que la infertilidad es un problema de …
Read More »Falta de información sobre enfermedades mentales ha hecho que se estigmaticen y se margine a quienes las padecen
En el orbe, la depresión es uno de los problemas más frecuentes y discapacitantes: Ingrid Vargas Huicochea. El Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, es un recordatorio para reflexionar sobre los retos en la materia, considera. Ciudad de México, 8 de octubre de …
Read More »Nace en la UNAM el Primer Festival Nacional por el Agua y los Bosques
El evento se desarrollará en los 32 estados de la República. Invitan a que los días 22, 23 y 24 de octubre, las familias salgan a los bosques, plazas públicas y parques a celebrar. En la sede del Bosque de San Juan de Aragón, el público podrá participar de manera …
Read More »Ir al psicólogo o al psiquiatra no es porque uno está “loco”
El profesor emérito Juan José Sánchez Sosa aseguró que la prevención comienza en la familia y en la escuela. José Benjamín Guerrero informó que la UNAM cuenta con la Clínica del Programa de Salud Mental que ha brindado más de 23 mil teleconsultas. Datos de la OMS revelan que los …
Read More »Inauguran el Pabellón Nacional de la Biodiversidad
Es un aliento a la esperanza y fe en la ciencia, en la verdad, en la justicia y en la educación, destacó el rector Enrique Graue Wiechers. Carlos Slim Helú, presidente de la Fundación que lleva su nombre, aseguró que el recinto impulsará el gusto y el interés por el …
Read More »La historia no se escribe con ideología e incomprensión, y no es posible reducirla a los límites de nuestros gustos o repugnancias
Guadalupe Valencia García inauguró el coloquio “Ni héroes ni villanos. Los personajes, los hechos y las obras. 500 años de la caída de Tenochtitlan/200 años de la consumación de la Independencia”. También puso en marcha la edición 45 del Coloquio Internacional de Historia del Arte. Ciudad de México, 6 de …
Read More »