Ciudad de México, 19 de junio de 2024.- Se realizará el 10º Encuentro universitario de mejores prácticas de uso de TIC en educación #educatic2024, del 23 al 26 de julio. Será un gran espacio para repensar la función de la tecnología en la enseñanza: Marina Kriscautzky Laxague. Con el objetivo …
Read More »En el mundo, faltan 3.4 millones de profesionales en ciberseguridad
Ciudad de México, 19 de junio de 2024.- Los ataques en la red pueden tener consecuencias graves y devastadoras, afirmó María Herlinda Montiel Sánchez. El ICAT de la UNAM graduó a 33 alumnos de diversas instituciones en el “Diplomado en Gestión de la Ciberseguridad”. La ciberseguridad es fundamental para proteger …
Read More »Sobreprotección a hijas e hijos, vinculada al estrés de padres o cuidadores
Ciudad de México, 18 de junio de 2024.- Para Mariana Gutiérrez Lara lo mejor es desarrollar una crianza sensible, sin llegar a salvaguardar en exceso. La sobreprotección infantil tiene efectos negativos, entre ellos falta de autonomía y afectación a la autoestima de los menores, además de miedo excesivo, necesidad de …
Read More »En los últimos 10 años, la Reserva de la Biosfera de Calakmul ha perdido cuerpos de agua
Ciudad de México, 17 de junio de 2024.- Judith Guadalupe Ramos Hernández afirmó que, así como contribuyó a su deterioro, el ser humano es esencial para lograr la adaptación. En la última década se han perdido cuerpos de agua en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, y también se …
Read More »Por desconocimiento, relegan a infantes con Síndrome de Tourette
Ciudad de México, 17 de junio de 2024.- Afecta a uno por ciento de la población, refirió Hugo Sánchez Castillo. Se caracteriza por la presencia de tics o movimientos involuntarios; se puede confundir con un trastorno de déficit de atención o con autismo. Presentar movimientos involuntarios, decir groserías de manera …
Read More »Aumenta migración de mexicanos en familia a EUA
Ciudad de México, 16 de junio de 2024.- Se expandió de manera dramática a partir de 2022 por las violencias en sus lugares de origen, enfatizó Tonatiuh Guillén López. La movilidad mexicana hacia Estados Unidos presenta un repunte dominante por encima de migrantes de otras nacionalidades y la “expansión acelerada …
Read More »Desertificación pone en peligro a selvas, bosques templados y otros ecosistemas
Ciudad de México, 16 de junio de 2024.- En 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. La desertificación y la sequía son problemas agudos en México que generan pobreza, afectan especialmente a …
Read More »Sectores más jóvenes de la población, los más afectados por la pandemia
Ciudad de México, 15 de junio de 2024.- Marcos Rosetti Sciutto sugirió implementar un monitoreo de la salud mental al terminar un suceso de este tipo, porque sus efectos prosiguen. De acuerdo con investigaciones científicas, se registra un patrón claro de ansiedad y depresión aumentado durante los años de la …
Read More »Debe reconocerse la gran valía de los adultos mayores en la familia
Ciudad de México, 14 de junio de 2024.- La Asamblea General de la ONU designó el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Hay que promover la cultura del envejecimiento activo y saludable, asegura Virginia Vázquez Téllez. Aunque las …
Read More »CEPHCIS de la UNAM realizará la mesa redonda: “Litigio estratégico en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTIQ+ en Yucatán”
Mérida, Yucatán, 14 de junio de 2024.- Reflexión y diálogo en torno a los derechos humanos de las personas LGBTIQ+. Buscan visibilizar el papel del litigio estratégico en el reconocimiento de derechos para la comunidad LGBTIQ+ En el marco de la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+, el Centro Peninsular …
Read More »Uso de más bicis y motos demanda cambios al reglamento de tránsito
Ciudad de México, 11 de junio de 2024.- Cada vez más personas las utilizan para trasladarse; la población de 25 a 34 años es la más relacionada con accidentes viales. José Antonio Olvera Andrade y Francisco Javier Granados Villafuerte participaron en la charla Claroscuros de la movilidad urbana, un enfoque …
Read More »Prevalece el trabajo infantil
Ciudad de México, 11 de junio de 2024.- En la sociedad a veces nos parece normal verlos trabajar, y poco nos preguntamos por qué no están en las escuelas, destaca Carmen Gabriela Ruiz Serrano. El próximo 12 de junio se conmemorará el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. De acuerdo …
Read More »Firman IPN y UNAM convenio para promover acciones e investigación en sustentabilidad
Ciudad de México, 6 de junio de 2024.- El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destaca que ambas instituciones tienen el deber de hallar soluciones a los problemas de la nación. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, dijo a su vez que asumen a plenitud su responsabilidad …
Read More »La UNAM, calificada dentro de las 100 mejores universidades del mundo
Ciudad de México, 5 de junio de 2024.- Ocupa el lugar 94 y destaca por su reputación académica en el acreditado ranking internacional QS. Por segundo año consecutivo es evaluada como una de las instituciones que integran el top 100. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por segundo año …
Read More »Apremia visión sustentable para atender la crisis ambiental
Ciudad de México, 4 de junio de 2024.- Hay que crear conciencia y actuar con ética, asevera Martha Gabriela Gaxiola Cortés, al referirse al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio. De acuerdo con cifras de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra …
Read More »