Ciudad de México, 9 de julio de 2023.- Ilia Alvarado Sizzo citó casos emblemáticos como el Día de Muertos en Michoacán, los paseos en trajinera en Xochimilco y las locaciones en pueblos abandonados como Real de Catorce, en San Luis Potosí. El séptimo arte tiene el poder de que el …
Read More »Instituto de Geografía de la UNAM desarrolla nuevo modelo que analiza el riesgo de inundaciones
Ciudad de México, 7 de julio de 2023.- Se aplicó en Veracruz porque concentra más de 40 por ciento del total de estos fenómenos registrados en México. Ángel Emmanuel Zúñiga Tovar obtuvo valores de riesgo diferenciados para cada una de las ciudades donde se validó; esa es la ventaja frente …
Read More »Integran en plataforma información sobre el envejecimiento en México
Ciudad de México, 2 de mayo de 2023.- Se trata de un sistema de monitoreo para contribuir al diseño de política pública. Es resultado del esfuerzo multidisciplinario e interinstitucional en el cual participó el Instituto de Geografía de la UNAM. El Sistema de Información Estratégica en Salud, Dependencia Funcional y …
Read More »Producir diferente para lograr una alimentación de bajo impacto ambiental
Ciudad de México, 7 de abril de 2023.- El objetivo es disminuir el consumo de carne y aumentar el de leguminosas. México cuenta con 97 millones de hectáreas dedicadas a la actividad agrícola para generar alimento -en cantidad necesaria- destinado a su población, a fin de asegurar dietas saludables y …
Read More »En turismo religioso, México es uno de los destinos preferidos
Ciudad de México, 6 de abril de 2023.- Tiene potencial extraordinario, producto de su historia; sin embargo, no se aprovecha del todo. La Basílica de Guadalupe es el sitio católico más visitado a nivel mundial, por encima de Jerusalén; El Vaticano; Lourdes, en Francia; Fátima, Portugal; y Aparecida, Brasil, con …
Read More »Con método de raíces expuestas determinan la erosión de suelos
Ciudad de México, 2 de abril de 2023.- Se trata de un método pionero en México que permite estudiar la tasa de erosión hasta en cientos de años. En Paricutín, Michoacán; y Huasca, Hidalgo, se aplica al ser sitios que registran altas tasas de deterioro. De acuerdo con datos de …
Read More »Una agenda geográfica podría orientar la acción de gestión institucional de las próximas dos décadas
Ciudad de México, 16 de marzo de 2023.- Las fortalezas del conocimiento geográfico deben aplicarse a una escala local porque es más sostenible; la mayor de ellas es la visión de conjunto y la palabra clave: organización, aseguró Federico Fernández Christlieb. El proyecto debe priorizar la educación, política, ciencia, alimentación, …
Read More »Alumnos y tutor del Instituto de Geografía de la UNAM desarrollan App para saber qué hacer en caso de sismos
Ciudad de México, 26 de enero de 2023.- SisMe es el nombre del proyecto que obtuvo el tercer lugar del concurso internacional ResilienceTech2022. Durante un mes de trabajo en línea, un grupo multidisciplinario de cinco estudiantes y su tutor, Ricardo Javier Garnica Peña, investigador del Instituto de Geografía (IGg) de …
Read More »Algunas personas mayores están cada vez más solas
Ciudad de México, 1 de enero de 2023.- La mayor esperanza de vida se relaciona con vivir más años solo, afirmó Abigail Vanessa Rojas Huerta. Dentro de los procesos demográficos que retan a las sociedades actuales en el mundo, destaca el envejecimiento de la población, situación que ocurre a mayor …
Read More »Estrategia de nuevas viviendas desplaza a población nativa
Ciudad de México, 30 de diciembre de 2022.- Ocasiona la migración de los vecinos del barrio y la llegada de otros de nivel social y económico alto: Luis Alberto Salinas Arreortua De manera selectiva, en varias calles de colonias emblemáticas de la Ciudad de México y en los pueblos mágicos …
Read More »Aumentó el Carbono 14 en la CDMX, durante el confinamiento
Ciudad de México, 29 de diciembre de 2022.- La presencia de este elemento en la atmósfera mostró los cambios en las diferentes etapas: Laura Eugenia Beramendi Orosco En la Ciudad de México, durante el periodo de confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19, aumentó la concentración de Carbono 14 …
Read More »Anillos de árboles revelan impactos ecológicos
Ciudad de México, 26 de diciembre de 2022.- Son archivos naturales que se analizan en especies vivas, mediante la sustracción de una muestra, explicó Osvaldo Franco Ramos. Los anillos de crecimiento de los árboles proporcionan información valiosa sobre estas especies fundamentales, sobre todo en términos ambientales, pues ofrecen datos de …
Read More »Sac Actun, en Tulum, es el primer geositio mexicano entre los 100 más importantes del mundo
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022.- La designación fue hecha por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, a propuesta de científicos de la UNAM. Al protegerlo, conservamos el ecosistema de la península de Yucatán y, por añadidura, el turismo: Rafael López Martínez. El sistema de cuevas inundadas de …
Read More »Mediante diversas disciplinas, la UNAM difunde la importancia de la Geografía
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2022.- Se llevó a cabo la cuarta edición de Geópolis 4.0 en el Instituto de Geografía; incluyó charlas, talleres de ciencia, música, danza y demostraciones interactivas. En la UNAM queremos que los estudiantes conozcan a plenitud lo que ofrece esta casa de estudios: …
Read More »Perdura la distribución desigual de alimentos en México, donde se desperdician 20 millones de toneladas al año
En México, The Hunger Project estima que el 22% de la población vive en pobreza alimentaria. En la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 se reportaron 881,752 casos de menores de edad con desnutrición crónica en el país. Ciudad de México, a 24 de marzo de 2022.- La producción …
Read More »