Ciudad de México, 25 de julio de 2022.- Leonardo Alejandro Beltrán propuso sembrar la milpa por medio de chinampas y fomentar la comercialización directa del productor al comprador. La combinación de producción de la milpa en la chinampa, dos sistemas tradicionales de agricultura, contribuiría a ampliar la generación y distribución …
Read More »Apremiante proteger la biodiversidad; no somos los únicos que habitamos el planeta
Ciudad de México, 12 de julio de 2022.- Un árbol ayuda a filtrar los rayos solares y disminuir la temperatura, facilita que más agua penetre al suelo y a contar con un ambiente saludable. El segundo jueves del mes de julio se conmemora el Día del Árbol en nuestro país. …
Read More »Sucumben palmas ante medio ambiente hostil en la Ciudad de México
Especies como Phoenix canariensis, de Paseo de la Reforma, son originarias de Islas Canarias, España, y pertenecen a zonas costeras. Podría ser oportunidad para sustituirlas con algunas nativas mexicanas. Ciudad de México, 1 de mayo de 2022.- Aun cuando las urbes no son su morada original, las palmas o palmeras …
Read More »En México se ha perdido el 62 por ciento de los humedales
Los servicios ambientales que prestan son innumerables; protegerlos debe ser prioridad nacional. Coadyuvan a la captura de carbono hasta 55 veces más rápido que los bosques tropicales. México ocupa el cuarto sitio mundial por la importancia de sus manglares, y el segundo en América. Ciudad de México, 9 de abril …
Read More »Genética, clave para saber impacto del calentamiento global en el comportamiento de especies que habitan los bosques nublados
Santiago Ramírez Barahona y un grupo de colegas en México plantean incluir este factor a los modelos que prevén los cambios de las especies Ciudad de México, 19 de diciembre de 2021.- La genética puede ser la clave para saber de forma precisa cuál será el impacto del calentamiento global …
Read More »De 16 variantes genéticas de la flor de nochebuena en México, solo dos se explotan comercialmente
En Morelos, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Oaxaca se produjeron el año pasado 16 millones 268 mil 524 plantas. Genera en nuestro país tres mil 500 empleos directos; en noviembre y diciembre, más de siete mil 500 indirectos. Existen más de 100 patentes extranjeras de …
Read More »Inauguran el Pabellón Nacional de la Biodiversidad
Es un aliento a la esperanza y fe en la ciencia, en la verdad, en la justicia y en la educación, destacó el rector Enrique Graue Wiechers. Carlos Slim Helú, presidente de la Fundación que lleva su nombre, aseguró que el recinto impulsará el gusto y el interés por el …
Read More »