Ciudad de México, 20 de abril de 2025.- José Luis Sánchez Millán y Elsa Gutiérrez Cortez destacaron que es una fuente de proteínas, carbohidratos y fibra con variedad de minerales esenciales. Se podría emplear para elaborar botanas de tercera generación. Por: Redacción El frijol ayocote (Phaseolus coccinuus L.) es una …
Read More »La UNAM impulsa la creatividad; cuenta con 243 patentes en los últimos cinco años
Ciudad de México, 20 de abril de 2025.- Es el causahabiente mexicano o titular al que más solicitudes se le conceden, informa Salvador Enrique Morales Herrera, con motivo del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación que se conmemora el 21 de abril. Por: Redacción La Universidad Nacional Autónoma …
Read More »Turismo religioso, al alza en Jalisco
Guadalajara, Jalisco, 19 de abril de 2025.- San Juan de los Lagos, Talpa, la Judea de San Martín y los Cristos tendidos son las principales atracciones en Jalisco, en Semana Santa, comparte investigadora de CUCEA. Por: Redacción La profesora investigadora, adscrita al departamento de Turismo del Centro Universitario de Ciencias …
Read More »Surgen nuevas enfermedades, sin vida silvestre sana
Ciudad de México, 19 de abril de 2025.- La diversidad ofrece prestaciones ecosistémicas únicas, dijo Óscar Rico Chávez. En la FMVZ se trabaja en el concepto “Una Salud”, enfatizó. Por: Redacción México debe cuidar y aprovechar que en su territorio existe cerca de 10 por ciento de las especies del …
Read More »Cepillos de dientes, caldo de cultivo para bacterias y hongos
Guadalajara, Jalisco, 18 de abril de 2025.- Es recomendable cambiarlos cada tres meses, alejarlos de los inodoros y desinfectarlos constantemente. Por: Redacción Bacterias patógenas, hongos y otros microorganismos dañinos pueden proliferar en los cepillos de dientes si no reciben un mantenimiento de forma adecuada; es recomendable fortalecer los cuidados higiénicos …
Read More »¡Cuida cómo te relacionas contigo y con los demás!, recomienda el Laboratorio de la Felicidad de la UNAM
Ciudad de México, 18 de abril de 2025.- Al estar en armonía, cada persona construye todos los días este estado de satisfacción; es esencial para la sana convivencia: Erika Rivero Espinosa. Por: Redacción Atiendan sus vínculos sociales, hay que reflexionar sobre cómo nos relacionamos con las demás personas y cómo …
Read More »Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura
Ciudad de México, 17 de abril de 2025.- El trasplante de la lengua española al continente americano se gestó gradualmente. Por: Redacción El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experiencia, …
Read More »Exclusión de pequeños productores en las denominaciones de origen en México
Ciudad de México, 17 de abril de 2025.- Jessica Tolentino Martínez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, indicó que es un proceso largo y caro ostentar ese distintivo. Por: Redacción México tiene 18 denominaciones de origen (DO) o productos originarios de una región geográfica del país que los …
Read More »Alertan sobre la importancia de la protección solar
Guadalajara, Jalisco, 16 de abril de 2025.- Las horas más intensas de radiación son de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde. Por: Redacción La exposición prolongada al Sol sin protección puede causar daños graves a la piel y generar enfermedades como cáncer de piel, entre …
Read More »Auge del turismo en Puerto Vallarta ha impulsado a la economía local, pero también ha profundizado la desigualdad
Guadalajara, Jalisco, 16 de abril de 2025.- En 2020 las zonas segregadas de la ciudad concentraban a 51 por ciento de la población total de la ciudad portuaria, según estudio de la investigadora María Amparo del Carmen Venegas Herrera. Por: Redacción El auge del turismo en Puerto Vallarta ha impulsado …
Read More »Investigadores de la UNAM participan en proyecto para promover la ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles
Ciudad de México, 16 de abril de 2025.- En Los Tuxtlas, Veracruz, se implementaron 25 hectáreas con sistemas silvopastoriles intensivos y se restauraron 19 más de zonas que se liberaron de la ganadería tradicional, explicó Karina Boege Paré. Por: Redacción A fin de coadyuvar a restablecer suelos, mejorar la producción …
Read More »Hornos de cal revelan especialización de civilización maya en materiales para construcción
Ciudad de México, 15 de abril de 2025.- Soledad Ortiz Ruiz comentó que la cal también fue utilizada en la elaboración de códices y nixtamalización. Existió una aparente pausa en su uso que duró aproximadamente 500 años, dijo Avto Goguitchaichvili. Por: Redacción Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados …
Read More »Universidad Politécnica de Yucatán y Huawei aportan tecnología única en América Latina para conservación de ecosistemas
Mérida, Yucatán, 15 de abril de 2025.- Con el talento de estudiantes de Ingeniería de Datos se crea algoritmo para la preservación del jaguar. Por: Redacción El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), y la Comunidad Internacional para la Conservación de la Naturaleza, impulsan …
Read More »Revivir especies extintas plantea desafíos mayores al logro científico
Ciudad de México, 14 de abril de 2025.- La desextinción por la empresa Colossal Biosciences de la especie “lobo terrible” es un gran avance y podría ser usado para otras problemáticas como las enfermedades genéticas. Entre los puntos a resolver, indican, es si se les liberará en algún momento y …
Read More »La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil
Ciudad de México, 14 de abril de 2025.- Son más vulnerables quienes viven pobreza, desigualdad social y económica, inequidad, falta de oportunidades, así como violencia y abuso dentro de la familia, advierte Carmen Gabriela Ruiz Serrano, en ocasión del día mundial contra ese flagelo que se conmemora el 16 de …
Read More »